sábado, 27 de marzo de 2010

Perú se sumó a La Hora del Planeta y apagó sus luces por una hora

hora del planeta

Diversas ciudades se quedaron a oscuras en favor de iniciativa que promueve lucha contra el calentamiento global. Presidente García calificó acto de ´demostración de civismo mundial´.



La capital y otras grandes ciudades del Perú se sumaron hoy a la Hora del Planeta y apagaron sus luces como protesta pacífica contra el cambio climático, un acto que el presidente del país, Alan García, calificó de "demostración de civismo mundial".


El apagón voluntario se realizó en Perú entre las 20:30 y las 21:30 hora local (de las 01:30 y 2:30 hora GMT), en respuesta a una iniciativa promovida en 117 países por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés).


En Lima el seguimiento fue amplio entre la población, que dejó algunos barrios como el de San Isidro sólo iluminados por los automóviles y el alumbrado público.


Los edificios oficiales, como los ministerios, también secundaron la medida, mientras que las principales áreas del centro de la ciudad, como la Plaza de Armas, se quedaron totalmente a oscuras.
El propio presidente García se sumó a la Hora del Planeta al apagarse todas las luces de su residencia y, a continuación, y salir a pasear por la Plaza de Armas, donde está el Palacio de Gobierno.


Durante su paseo habló con las personas que se encontraban en el lugar y bromeó con ellas sobre las contadas ventanas que aún se mantenían encendidas.


"Estoy simplemente constatando quiénes han tenido el espíritu cívico y moderno frente al grave problema del cambio climático, de apagar las luces. Observo que hay algunos portales y algunos negocios que en vez de pensar en el futuro de la humanidad prefieren el centavo del día, y esa es una lamentable actitud", expresó.


Agregó que la Hora del Planeta es un acto simbólico muy importante para ir midiendo la actitud cívica e histórica de la ciudadanía ante un problema que es cada vez mayor, que es el calentamiento global y el cambio climático de la Tierra como fenómeno que está afectando a todos los seres humanos.
"Estoy seguro que cumpliendo ciertos objetivos y cierta disciplina podremos salvaguardar nuestro planeta y su habitabilidad, para nuestros hijos y las generaciones venideras. Es en este momento que debemos hacer todos los trabajos para que en el futuro, las próximas generaciones puedan tener un planeta habitable como lo hemos tenido nosotros", indicó.


El apagón en Lima llegó hasta el aeropuerto de la capital peruana, donde comercios e instituciones también apagaron sus luces.


Otras ciudades del Perú, como Tacna y Cuzco, también dejaron sin luz sus principales monumentos, plazas y edificios religiosos.


EFE / ANDINA

Read More......

jueves, 11 de marzo de 2010

Una tarea de tres años y 22.000 millones

sebastian piñera

Una tarea de tres años y 22.000 millones


elpais.com.- Las regiones más afectadas por el seísmo y el maremoto aportan el 13% del PIB - El nuevo Gobierno prevé un repunte de la economía en el segundo semestre.

El impacto del terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter y el posterior maremoto que azotaron la zona centro-sur del país en la madrugada del sábado 27 de febrero redujeron las expectativas de crecimiento de la economía chilena al 4,5% para 2010, lo que significa entre medio y un punto menos de expansión del Producto Interior Bruto (PIB) respecto de las previsiones que existían con anterioridad al seísmo.
La proyección de crecimiento del 4,5% del PIB este año, que dio a conocer la encuesta de expectativas económicas del Banco Central —que se realiza entre economistas, académicos y consultores— es 1,5 puntos más baja que el promedio de 6% de expansión anual que ofrecía el programa del presidente Sebastián Piñera.

El terremoto, que dejó un saldo de 500 muertos identificados y una masiva destrucción de infraestructuras, viviendas y empresas por un total de 30.000 millones de dólares (22.000 millones de euros), obligó a cambiar la agenda del nuevo Gobierno, que deberá centrar en la reconstrucción prácticamente todo su mandato. Su efecto en los primeros meses será negativo para el crecimiento, el empleo y la inflación, pero la tendencia se revertirá tan pronto comiencen los trabajos de reconstrucción.
Las proyecciones del mercado para 2011 tuvieron una evolución positiva. La misma encuesta del Banco Central indica que las expectativas de crecimiento del PIB subieron del 5% al 5,4% para el próximo año. Por la magnitud de los daños, el Gobierno de Piñera estima que la reconstrucción ocupará al menos tres de los cuatro años de su Administración. Las regiones más afectadas concentran el 13% del PIB y cerca del 25% de la producción industrial del país. Los siguientes son los principales daños en algunos sectores:

» Infraestructuras. Un primer catastro indica daños en 1.200 puntos en caminos, puertos y aeropuertos, de los cuales un 95% serían problemas de solución relativamente fácil, que tardarán cerca de un semestre en ser reparados. El 5% restante de daños son de mayor envergadura, en especial en puentes, 20 de los cuales deberán ser reparados y otros tantos reconstruidos. La inversión total en este sector se estima entre 1.000 y 1.200 millones de dólares.

» Hospitales. La infraestructura hospitalaria de las regiones afectadas se vio muy perjudicada. Once hospitales quedaron dañados y siete sin operar, con problemas estructurales, que deberán ser reconstruidos. Esta labor tardará varios años y supondrá un desembolso público de 3.600 millones de dólares.
Escuelas. Una de cada cinco escuelas situadas entre las ciudades de Santiago y Concepción se vieron afectadas por el terremoto y maremoto, según una encuesta del Ministerio de Educación a los directores de estos establecimientos. El inicio de clases se ha atrasado en las regiones más perjudicadas. La reparación y reconstrucción de estas escuelas significará unos 1.500 millones de dólares, según las primeras estimaciones.

» Viviendas. Los aseguradores esperan al menos 100.000 reclamaciones en viviendas, que tardarán unos seis meses en ser evaluadas, y más tiempo en su reparación. Estimaciones internacionales elevan a 4.000 millones de dólares el impacto del pago de las pólizas de seguros, aunque las aseguradoras locales estimaron 2.700 millones de dólares.

» Industria vitivinícola. La magnitud del terremoto destruyó cubas de almacenamiento de vinos a granel y embotellado, con pérdidas estimadas en cerca de 100 millones de litros que se derramaron, equivalentes a 250 millones de dólares.

» Industria pesquera. La destrucción se concentra en las plantas de harina de pescado, centros de carga y flota pesquera. Esta última, por el maremoto, quedó reducida en Concepción al 5% de lo que era. Los daños se estiman en 300 millones de dólares.
Op:
tanta plata tiene estos chilenos, bueno ojala se recuperen pronto y que no los vuelva a suceder otra catastrofe de esta manera, todos somos hermanos y que siga la reconstruccion de chile para el bien de todos....

Read More......

Dos antiguos Niños Cantores de Viena denuncian abusos sexuales



Dos antiguos Niños Cantores de Viena denunciaron abusos sexuales y un "régimen de terror" en el famoso coro infantil durante los años 60 y 80, informó este jueves el diario austríaco "Der Standard".



Viena (Peru.com).- Las denuncias provienen de dos antiguos internos de esa institución considerada una de las mejores embajadas culturales de Austria en el mundo: un cirujano ortopeda de 33 años que reside en Berlín y un psicólogo de 51 años de Múnich.

Este es el último escándalo en Austria tras una serie de revelaciones de casos de pedofilia en la Iglesia Católica alpina en los últimos días que ya han causado que cuatro religiosos sean apartados de sus cargos.

En la sede de esta institución autónoma y privada, en el vienés palacio de Augarten, ambos afectados denunciaron la existencia de un auténtico "régimen de terror", con abusos sexuales recurrentes a los menores internos de entre nueve y catorce años.

Los responsables de esos abusos eran los educadores, denominados "prefectos", y alumnos mayores, que se aprovechaban de su veteranía para exigir favores sexuales.

El médico berlinés recordó como en las duchas, que carecían de cualquier privacidad, los educadores les exigían especialmente lavarse los genitales.

"Los prefectos estaban de píe ante nosotros. Hacían comentarios y nos exigían que nos laváramos a consciencia los genitales", aseguró el que fuera interno entre 1985 a 1987.

En las giras era habitual que los alumnos mayores escogieran a otro más joven como compañero de cuarto, así, relató cómo durante un viaje por EEUU otro compañero le "obligó a satisfacerle de forma manual y oral".
Las amenazas para no contar lo sucedido le crearon un miedo constante y abandonó el coro después de que las "humillaciones" le hicieran perder mucho peso. Más de 20 años después solicita que se haga algún tipo de justicia por lo sucedido.

El otro denunciante, de 51 años, y miembro del coro de 1966 a 1970, asegura que durante un viaje en autobús por una gira un educador le puso una mano en el muslo durante más de una hora y vio otra escena en la que se usó de la violencia contra un alumno.

La dirección del coro ha asegura que investigará las acusaciones.

Esta no es la primera vez que se denuncian abusos sexuales en el coro infantil más conocido, ya que hubo acusaciones sobre ello a finales de los 80 y en la década de los 90.

También ha sido criticada la extenuante actividad a la que se somete a los Niños Cantores de Viena, que ofrecen 600 actuaciones al año, buena parte en galas que les mantienen alejados de tres a cuatro meses de su casa.

Estas denuncias se produce poco después de que se conociera que en Alemania se cometieron abusos sexuales en el pasado contra varios menores en el coro de la de la catedral de Ratisbona.
EFE
Op:
se deberia de hacer una investigacion seria y sancionar severamente a los responsables, no tiene que quedar asi , ustedes que dicen amigos....

Read More......

Werder Bremen de Claudio Pizarro empató 1-1 con Valencia en España

Werder Bremen de Claudio Pizarro empató 1-1 con Valencia en España

El ´Bombardero de los Andes´ jugó todo el partido en el estadio Mestalla, pero no anotó. El partido de revancha se jugará la próxima semana en Alemania.


rpp.com.- Werder Bremen consiguió hoy un sufrido empate a un gol por lado en el estadio Mestalla ante el Valencia por el partido de ida de los octavos de final de la Euroliga. Claudio Pizarro jugó los 90 minutos en el elenco alemán, pero no anotó.

Claudio Pizarro tuvo hasta dos oportunidades claras de gol, pero sus disparos se quedaron en el "casi gol". Y no fue solo el peruano, pues sus compañeros Ozil, Borowski y Marin también desaprovecharon ocasiones.
Op:
que siga participando pizarro en el equipo y que anota goles en el partido de revancha, quiero la final entre el hamburgo de paolo y el bremen de pizarro, para ver quien de los dos es el mas fuerte de la erupa lig....

Read More......

Aldo Miyashiro renunció a Enemigos Íntimos


El productor Martín Suyón también dejó Frecuencia Latina. El programa se transmitió anoche normalmente y hasta tuvo una subida en el rating


rpp.com.- El conductor del programa "Enemigos Íntimos", Aldo Miyashiro, renunció a Frecuencia Latina, de acuerdo a un trascendido que llegó a todas las redacciones y que incluso se comunicó a través del Twitter.


También se sumó a la renuncia el productor del programa, Martín Suyón, desconociéndose la actitud que hayan tomado los demás miembros del equipo.


La semana estuvo movida. La mañana del martes los directivos de Frecuencia Latina decidieron prescindir de los servicios del conductor Central Beto Ortiz, por desavenencias con la línea editorial del canal.


El miércoles Miyashiro condujo solo el espacio e incluso dijo que en honor a la lealtad al equipo del programa y hasta el dueño del Canal Baruch Ivcher, quien le había permitido realizar siete proyectos televisivos, no iba a renunciar.


Y ayer, Miyashiro apareció en la pantalla acompañado de Jessica Tapia en un programa que superó en el rating al espacio de América Tv, Prensa Libre.


Hoy nos enteramos que "Enemigos Íntimos" no va más, al menos no con Ortiz, Miyashiro y Suyón.


Opinión:


A mi me parece que aldo solo habla tonterias, solo dice: hola a todos, vamos a un corte y hasta mañana, no sabe hacer argumentos, ni dar entrevistas, parece que no lee mucho siendo actor... y me parecio que hubieran despedido a el y no a beto, ustedes que dicen...

Read More......

miércoles, 10 de marzo de 2010

Rooney trae de cabeza al Milan



El delantero del Manchester United elimina al oxidado equipo italiano con otros dos goles


Se presumía el Milan más fiero, el que entra en combustión con la música de la Champions, el que venció en el Bernabéu por primera vez en la historia, el que exprime esa terna de veteranos futbolistas a la que le quedan pocos puntapiés sobre el balón. Se barruntaba un Milan dictatorial y se quedó en un equipo reducido, en una burda muesca para la cabeza de Rooney, que aclaró la eliminatoria en un santiamén para los intereses del Manchester, que sumó cuatro goles.

Sin Beckham en el césped de inicio pero en boca de Old Trafford, el Milan se desplegó a un ritmo pausado y tosco, ineficaz para desgajar a la zaga adversaria. Flashes de Ronaldinho, asistencias de Pirlo y nada más. El equipo de Leonardo se desvaneció desde el principio, incluso antes de que los aficionados del Manchester entraran en bandada al estadio, ya comenzado el encuentro, en señal de protesta contra la familia estadounidense Glazer, propietaria de la mayoría de las acciones del club. Los hinchas portaron las bufandas verdes y amarillas, colores del Newton Heath, equipo ferroviario de Lancashire and Yorkshire que originó el United. Se reivindicaba el respeto a la historia y se desaprobaban las elevadas deudas contraídas por el club.

No entiende de historias Rooney, que también rebatió eso de que el Mufc nunca se había impuesto al Milan en Europa. Tiene un tren inferior monstruoso, una potencia descomunal y una arrancada diabólica. No flojea en el regate y mezcla con facilidad. Su definición, impecable. Y en la suerte del cabeceo no falla; nueve de sus últimos 11 goles son así. Ayer atendió en el punto de penalti un centro con rosca de Neville, con todo el tiempo del mundo porque Ronaldinho se desentendió de la jugada. Se elevó por encima de Bonera, se suspendió en el aire, marcó los tiempos y cabeceó cruzado y raso, lejos de las manoplas de Abbiati. El tercer gol en la eliminatoria de Rooney; el tercer y definitivo testarazo. Le sobró, incluso, ese pase en profundidad de Nani que definió de primeras al fondo de las mallas. A la fiesta se sumó Park, que resolvió un pase interior de Scholes, la aliñó Fletcher con el cuarto ?también de cabeza? y la completó Beckham, que se llevó su ovación de bienvenida nada más pisar el campo.

La tuvo Ronaldinho, que hace honor al mote de Il Dentone que le ha puesto Italia al mostrar su sonrisa cuando juega en Europa. Pero su remate de cabeza acarició el palo y el Milan hizo fundido en negro, abatido y sin otra respuesta que un disparo lejano de Becks. Rooney es demasiado.

Fuente: ELPAIS.COM

Read More......

El fútbol no tiene precio

El Lyon cuestiona el realismo del grandilocuente proyecto de Florentino Pérez y el Madrid, que se desfondó en el segundo tiempo, cae por sexta temporada consecutiva en octavos .



Los títulos no se compran, se ganan. Con o sin la pasarela estival, con mayor o menor dispendio en el rastrillo, llegado el momento crucial el Madrid volvió a descarrilar en la Copa de Europa. Por sexta edición consecutiva su límite fueron los octavos de final. Lo mismo le ha dado medirse con el Juventus, el Bayern, el Arsenal, el Roma, el Liverpool o el Lyon, al que, por cierto, no ha superado estos años en seis encuentros. Desde el trono institucional se había propagado un proyecto de ensueño encaminado sin remedio a ganar la décima en Chamartín, al abrigo de la grada. Un regalo electoral para la afición. La realidad, una vez más, desmintió a los despachos. Cuando rueda la pelota, el asunto es de los futbolistas, no importan los fastos hollywoodienses. Ni siquiera es una referencia que el adversario no tuviera chequera para retener a su gran estrella, Benzema. Sin él, con un buen equipo, el Lyon desterró al Madrid . En el deporte todo es posible, salvo para quienes consideran que el césped es un tapiz bursátil. El Madrid sufrió una derrota deportiva, nada más, e incluso pudo haber solventado con creces el duelo en el primer periodo. Pero cuando se aspira a la inmortalidad y ésta cala entre la gente, es lógico que se desate una crisis desproporcionada. O no tanto. Quizá sólo acorde a las grandilocuencias previas.

Fuente: elpais.com


Read More......

'Enemigos íntimos' sin Beto Ortiz perdió en el rating

El programa ‘Enemigos íntimos’, esta vez sin su principal artillero, Beto Ortiz, perdió en el rating frente a su acorazado competidor: el espacio ‘Prensa libre’ de Rosa María Palacios. ¡Lee, vota y opina!



Lima (Peru.com).- El producto de Frecuencia Latina, que sumó 9.3 puntos, nada pudo hacer frente al contenido ofrecido por ‘Prensa libre’ que logró 12.1 dígitos.

Como se recuerda, el martes 09 de marzo ‘Enemigos íntimos’ tuvo en la conducción a Aldo Miyashiro junto a la siempre guapa Sofía Franco.

RR.PP.

Cabe informar, que Miki Bolaños, jefe de relaciones públicas de Frecuencia Latina, dijo a Peru.com: “No se sabe quién lo va a reemplazar (a Beto Ortiz), se tomarán su tiempo, mientras tanto Aldo (Miyashiro) estará al frente. ¿Si le darán una oportunidad a Ortiz? No lo sé, no se me ha comunicado nada hasta el momento”.


“La intención del canal es que ‘Enemigos íntimos’ siga adelante, no cerrarlo. Lo que opinen algunos (de que se levante el programa) no necesariamente es reflejo de la mayoría. El rating dará su veredicto”, acotó.

Mira el programa y dinos que te parece...



Read More......

Carlos Slim es el Mexicano más rico del mundo, según Forbes

Es la primera vez que un latinoamericano lidera la lista de la revista estadounidense, en la que este año aparecen un total de 36 latinoamericanos.



El empresario mexicano Carlos Slim es el hombre más rico del planeta, después de adelantar a Bill Gates y Warren Buffett, los dos estadounidenses que han liderado este ránking los últimos quince años, anunció la revista Forbes.

Es la primera vez que un latinoamericano lidera esta lista que la revista estadounidense Forbes publica anualmente desde hace 24 años y en la que aparecen un total de 36 latinoamericanos, en su mayoría brasileños, y que por segunda vez incluye al narcotraficante mexicano, Joaquin "El Chapo" Guzmán Loera

Carlos Slim Helu, cuya fortuna ha crecido en un año 18.500 millones y alcanza ya los 53.500 millones, con lo que ha saltado del tercer puesto que ocupaba en 2009 a la primera posición entre los hombres más acaudalados de la Tierra.

Desde 1994 ese trono había estado controlado por estadounidenses, concretamente por el cofundador de Microsoft, Bill Gates, que sólo lo cedió en 2008 a su amigo, el inversor Warren Buffett.

Este año, Gates se ha de conformar con el segundo puesto, pese a que su fortuna ha aumentado en 13.000 millones (hasta 53.000), al tiempo que Buffett se queda en el tercero, pese a que también ahora tiene 47.000 millones, 10.000 más que en 2009.

Estos tres súper ricos, que mantienen su triunvirato por tercer año consecutivo, han recuperado juntos en este último año 41.500 millones de los 68.000 que perdieron con la recesión.

El tercer estadounidense más rico es Lawrence Ellison, cofundador y consejero delegado de Oracle, que ha caído del cuarto al sexto puesto, pese a que su fortuna ha pasado de 22.500 a 28.000 millones.

Uno de los grandes ganadores de este año es el empresario brasileño Eike Batista, que ha dado un impresionante salto del 61 al octavo puesto, para estrenarse como uno de los diez más ricos del mundo, al ver cómo su fortuna pasaba de 7.500 a 27.000 millones.

El español Amancio Ortega, fundador y presidente de Inditex, figura también este año entre los diez más ricos e incluso escalado un puesto, hasta el noveno, ya que su fortuna personal ha pasado de 18.300 a 25.000 millones, según Forbes.

Los otros dos europeos que completan este "top ten" son el francés Bernard Arnault, presidente del número uno mundial del lujo, LVMH, y que ocupa el séptimo lugar con 27.500 millones, y el alemán Karl Albrecht, que con su cadena de supermercados Aldi y una fortuna de 23.500 millones, desciende del sexto al décimo puesto.

También integran el club de los diez hombres más ricos del mundo -con una fortuna conjunta de 342.000 millones, un 34,6% más que en 2009- los empresarios indios Mukesh Ambani y Lakshmi Mittal, que escalan tres puestos cada uno y se colocan en el cuarto y quinto, respectivamente, con 29.000 y 28.700 millones.

Steve Forbes destacó el fuerte impulso de Asia, de donde proceden 62 de los 97 nuevos "milmillonarios" que hay en el mundo, de forma que, por primera vez, en la lista se ven más nombres de la China continental (64) que de Rusia (62).

Aún así, EEUU sigue ganando de largo, con el 40% del total (403) y entre los que figura el más joven del club, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que con 25 años ocupa el puesto 212.

Un fenómeno curioso de este año es que gran parte de las incorporaciones (164 de 218) las protagoniza gente que este año vuelve a la lista después de haber desaparecido en 2009 a causa de la crisis, con lo que "se ha batido el récord de antiguos "milmillonarios" que regresan y un total de once países tienen el doble de nacionales que hace un año", explicó Streve Forbes.

Entre los que se estrenan hay un pakistaní y un finlandés, dos nacionalidades que nunca estuvieron en esta lista que requiere tener 1.000 millones de dólares para ser considerado, y que en esta ocasión ha contado con ricos de 55 países y que ha visto cómo fallecían 13 de sus anteriores integrantes.

Nueva York es un año más la ciudad que más millonarios acumula (60), seguida de Moscú (50) y Londres (32).

EFE

Read More......

Alianza Lima gana al Juan Aurich y esta a un paso de los octavos de final de la copa Libertadores

El conjunto de Alianza Lima derrotó por 2-0 a la escuadra del Juan Aurich en Matute y está muy cerca de pasar a la siguiente ronda de este torneo continental. La fiesta es blanquiazul.



Alianza Lima sigue imparable y esta vez sumó su tercer triunfo consecutivo en la Copa Libertadores 2010 y ya cuenta con nueve puntos, un puntaje perfecto para pasar a la siguiente fase, al derrotar por 2-0 a la escuadra del Juan Aurich de Chiclayo.


Como era de esperarse el elenco de Gustavo Costas inició las acciones buscando la portería Diego Morales. Sin embargo, la férrea línea defensiva del Aurich evitó que la paridad se rompiera, pero unos minutos mas tarde, antes de irse al descanso un doble cabezaso en el area hizo que José Carlos Fernández (41') metiera el primer gol para el equipo local. Así que Alianza se fue al descanso con la ventaja.


Ya en el complemento, el técnico Luis Fernando Suárez mandó a la cancha a Reimond Manco, pero su presencia no fue la solución a la ofensiva del 'Ciclón'.

Ya en el segundo tiempo, las cosas fueron tranquilas para alianza lima, ya que los visitantes llegaban poco al area de Salomon. Después de varios minutos un desborde Aguirre saco un centro para Fernandez que le dejo muy alto, en ese momento aprovecho el chico Tragodara que hizo un gol para la alegria de la gente de alianza limay sellar definitivamente el partido.
Más información en breve...

Read More......
 

Home | Blogging Tips | Blogspot HTML | Make Money | Payment | PTC Review

noticias del peru y del mundo © Template Design by Herro | Publisher : Templatemu