TC: Pedido de aclaración no cambiará sentencia sobre píldora
El vicepresidente del TC, Carlos Mesía, indicó que un pedido de aclaración nunca puede modificar una sentencia, pero sí aclarar o modular algunos aspectos de la misma.
El vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC), Carlos Mesía, sostuvo que el pedido de aclaración hecho por el Ministerio de Salud no cambiará el fondo de la sentencia que prohíbe la distribución de la píldora del día siguiente en las entidades del Estado.
Según el magistrado, un pedido de aclaración nunca puede modificar una sentencia, pero sí aclarar o "modular" algunos aspectos de la misma que no entendidos por las partes.
En este caso, informó que lo primero que atenderá el tribunal será responder a las preguntas que ha hecho el ministerio, especialmente qué hacer con el lote de píldoras que quedan en sus almacenes, y qué resolución es la que vale con respecto a este tema, si la del 2006 o 2009.
Señaló que otro aspecto que se podría abordar es el tema de la supuesta discriminación de la sentencia, en perjuicio de las mujeres pobres que pueden comprar el medicamento en las farmacias.
El referido pedido de aclaración del Minsa será visto esta semana por el máximo tribunal.
Mesía Ramírez dijo, de otro lado, que es derecho del Colegio Médico del Perú (CMP) llevar este asunto a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para buscar revertir los alcances del fallo.
Indicó que si la corte resolviera que el tribunal está equivocado, y que la pastilla no es abortiva, el TC acatará esta decisión, pues forma parte del sistema de derechos fundamentales y además porque, dijo, se trata de un tema netamente jurídico, y no religioso o moral.
No obstante, consideró "difícil" que la Corte Interamericana resuelva de esta manera, teniendo en cuenta que la propia convención reconoce al concebido como sujeto de derecho a la vida, y la filosofía misma del acuerdo es en defensa de la vida y contra la pena de muerte en la región.
0 comentarios:
Publicar un comentario